martes, 24 de octubre de 2023

LA IMPORTANCIA DE LA FUERZA

 

1- ¿A qué edad se menciona que la mayoría de las personas pueden mantener su estado de forma sin hacer ejercicio, siempre y cuando lleven una alimentación adecuada? 

En la adolescencia y de 20 a 30 años


2- Según el texto, ¿qué dos actividades pueden realizarse en la vida?

Pensar y hacer fuerza


3- ¿A partir de qué edad se advierte que las personas que no hacen ejercicio pueden empezar a perder masa muscular?

A partir de los 30 años


4- ¿Por qué razón muchas personas se detuvieron al caminar, según el texto?

Se detenían por fatiga muscular y no por fatiga respiratoria


5- ¿Cuándo se menciona que la caída en la masa muscular es significativamente más

pronunciada?

A partir de los 50 años


6- ¿Qué consecuencia se menciona si no se entrena la fuerza muscular en relación con el sistema cardiovascular?

Pierdes fuerza y tu aparato cardiovascular no trabaja bien


7- ¿Por qué se menciona que es importante que los niños aprendan desde temprana edad sobre la alimentación y el ejercicio?

Para que tengan unos buenos hábitos y conocimientos de alimentación y ejercicio desde pequeños y puedan mantenerse en un buen estado físico hasta una alta edad.


8- ¿Cuál crees que es el tema principal del artículo?

La salud física y la importancia de el trabajo de fuerza


9- ¿Cuáles crees que son los puntos clave? Coméntalos.

Tener una buena alimentación, hacer ejercicio y entrenar fuerza más habitualmente ya que es muy importante


10- ¿Qué objetivos o metas crees que tenía el autor al escribir? 

Concienciar a la gente sobre lo importante de tener conocimiento sobre alimentación y ejercicio

CUESTIONARIO BÁDMINTON

  1. ¿En qué país surgió el juego del bádminton? El bádminton surgió en la India   2. ¿Cuándo se consideró el bádminton un deporte olímpico?...