1. ¿En qué país surgió el juego del bádminton?
El bádminton surgió en la India
2. ¿Cuándo se consideró el bádminton un deporte olímpico?
Se consideró deporte olímpico oficialmente a partir de los juegos de Barcelona de 1992
3. Nombra las modalidades que existen en el bádminton.
Individuales masculinos y femeninos, dobles masculinos y femeninos y dobles mixtos
4. Describe el campo, los postes y la red.
El campo son 13,4m de longitud para individual y dobles, mientras que de anchura son 5,18m para individual y 6,1m para dobles. La red tiene 1,55m de altura y los postes 6m.
5. ¿Cuál es la puntuación en el bádminton?
Se juega al mejor de tres juegos, gana el juego el que primero llegue a 15 y si los sobrepasan el primero que tenga 2 puntos de diferencia, en individuales femeninos es a 11 puntos.
6. Dibuja una raqueta de bádminton con sus partes.
7. Explica la presa de la raqueta de derecho y de revés.
La presa del revés: la utilizamos para los golpes que hacemos al revés, los que tenemos que ejecutar al lado del cuerpo contrario al que sujetamos la raqueta.
El grip de derechas: este tipo de agarre se utiliza para los golpes que se dan en el llamado "lado natural", el lado con el que sujetamos la raqueta.
Agarre plano: este tipo de presa se utiliza para el juego tenso o de "drive", que se produce en la parte delantera del cuerpo.
8. ¿En qué dirección debemos golpear el volante en un saque?
El jugador que efectúa el saque inicial debe golpear la basa del volante con la cabeza de la raqueta mientras el volante se encuentra por debajo de su cintura. Además, debe mantener los pies en contacto con el suelo, al menos en parte. El volante debe caer en el cuadro de servicio del receptor.
9. En el momento de un saque, ¿a qué altura debe de estar la cabeza de la raqueta para que no sea falta?
En el momento de golpear el volante, el mango de la raqueta debe apuntar hacia abajo de tal forma que la totalidad de la cabeza de la raqueta este completamente por debajo de la mano que la sostiene.
10.¿Cómo es el área de saque en el juego de dobles y en el de individuales?
La zona de saque varia si el partido es individual o de dobles, en dobles la zona de saque es más ancha pero menos corta. En individuales, la zona de saque es mas estrecha y larga.
11.Si un tanteo es “1,3,5...puntos” ¿En qué área de saque se debe colocar para realizar el saque? y ¿En qué área se colocaría si fuese par?
Los saques se efectuaran desde el área de saque derecha diagonalmente opuesta en el campo contrario si el tanteo de puntos es par. Si su tanteo es impar sacará desde el lado izquierdo
12.¿Se considera falta en el saque si el volante toca la parte superior de la red?
Si el volante toca en la red durante el saque o servicio se comete una falta pero si esto ocurre durante el juego, hay una "repetición".
13.Explica cómo se realizan los siguientes golpeos: lob, dejada, drive, clear, drop y remate.
-LOB o LIFT (globo): golpe defensivo, que se realiza cerca de la red, de trayectoria de abajo arriba y hacia el fondo de la pista. Se puede ejecutar de derecha y de revés.
-DEJADA: es un golpe que se realiza muy cerca de la red, buscando que el volante pase con una trayectoria muy ceñida a la misma tanto en altura como en distancia. Existen varios tipos de dejadas, en función de la posición del jugador con respecto al volante pueden ser dejadas de derecha y de revés.
-DRIVE: es un gole ofensivo que se realiza a media altura y desde la zona media de la pista. Se utiliza más en el juego de dobles y su objetivo es que el volante pase a una altura lo más cercana posible a la red, y de manera rápida y paralela al suelo.
-DROP: es un golpe defensivo. Se realiza cuando el jugador está retrasado, en una posición forzada o con poco tiempo de decisión. El movimiento del cuerpo y la trayectoria del volante, alta y al fono del campo contrario, son parecidos a los del saque largo.
-REMATE: es el golpe ofensivo por excelencia. Se ejecuta con un golpe plano desde cualquier parte de la pista y siempre en mano alta. El remate puede ser paralelo o cruzado, la trayectoria de descendente, pudiendo caer a media pista o en el fondo a gran velocidad y con trayectoria rectilínea.
-CLEAR: golpe defensivo que consiste en enviar el volante al fondo del campo contrario. La trayectoria será hacia arriba. También podemos realizar este golpe de manera ofensiva, para ello, se deberá golpear con menos altura.
14.Dibuja un campo de bádminton con las trayectorias de todos los golpeos explicados anteriormente.
GLOBO
15.Explica el sistema de puntuación en el juego de dobles.
Los partidos de doble se juegan con los mismos puntos y descansos que en individual, pero con cambios en el saque.
16.Nombra a una jugadora española de bádminton profesional que ha sido número uno del mundo. ¿Cuáles son logros?
Carolina Marín Martín es una jugadora de bádminton española que obtuvo
el número 1 el 11 de junio del 2015. También es medalla de oro en los
JJOO de Río 2016 y campeona tanto en el Campeonato Mundial, como el
Campeonato Europeo de bádminton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario